Competencias Emprendedoras.

¿Tienes una idea genial? ¡Las competencias emprendedoras que proporciona el Gimnasio Superior Empresarial Bilingüe, son el motor para hacerlas realidad! Son como un kit de herramientas que te dan las habilidades, la actitud y los conocimientos para:

Descubrir oportunidades

¡Donde otros ven problemas, tú ves soluciones!

Crear ideas innovadoras

¡Tu mente es un laboratorio de posibilidades!

Tomar riesgos inteligentes

¡Calcula tus pasos y atrévete a avanzar!

Hacer que las cosas sucedan

¡De la idea al plan, y del plan a la acción!

¡Aprende a emprender y construye el futuro que deseas!

Objetivo Principal

Fomentar la Cultura Empresarial en los estudiantes promoviendo la investigación, creatividad e innovación y favoreciendo el desarrollo de las competencias empresariales mediante la creación de espacios prácticos, centrado en las oportunidades que brinda el entorno, acercando al estudiante al mundo productivo.

fon-mas

Mascotas

El personaje escogido para para representar la gran familia del Gimnasio Superior, es el pájaro carpintero nativo de nuestra región quien reúne las características principales de nuestro ecosistema educativo. La persistencia, dedicación y creatividad para resolver los retos, hacen de esta majestuosa ave un re­flejo de nuestros emprendedores quienes asumen su educación y formación Empresarial con el objetivo de fortalecer y mejorar el área comercial de nuestra región.

Nucleo de emprendimiento NEGSU

Desde el núcleo, se desarrollan actividades orientadas al emprendimiento con los estudiantes del Gimnasio Superior Empresarial Bilingüe, vinculándolo en actividades, formación y asesorías con temáticas acordes al ser emprendedor

El objetivo siempre será impulsar el trabajo desarrollado por los estudiantes con sus proyectos empresariales orientados por la institución. Contacto: Coordinadora Edeinny Vargas Osorio. negsu@gimnasiosuperior.edu.co.

Por medio del Área Académica Empresarial y el Núcleo de Emprendimiento -NEGSU-, se dinamizará el proyecto, construyendo para los estudiantes la articulación entre aquellos factores que fortalecerán e impulsarán su proceso de Emprendizaje:

Area Empresarial.

El área empresarial está enmarcada en los estándares de competencias, los cuales se articulan bajo tres ejes generales: El Ser emprendedor, Apropiación del entorno personal, social y global como Oportunidad de Negocio y características de la unidad de negocio y los requerimientos para su montaje y funcionamiento.

Etapas del Proyecto Empresarial

TEAMWORK – Espacios didácticos.

La institución cuenta con semilleros de formación académica en emprendimiento, estructurados según las diferentes edades de los estudiantes, con el objetivo de impartir conocimientos y desarrollar competencias empresariales.

semillero-kids
Semillero Kids
Jardín y transición.
insp2
Semillero INETEC
(Innovación empresarial y tecnología) secundaria

Competencias
Blandas

En el Gimnasio Superior Empresarial Bilingüe, priorizamos las habilidades comunicativas dentro de nuestro programa de competencias blandas. Los estudiantes aprenden a expresarse eficazmente y aplican estas habilidades al presentar sus proyectos empresariales, preparándose así para los desafíos del mundo real

Familias Emprendedoras

Sembrando Futuro

El Gimnasio Superior Empresarial Bilingüe busca crear un ecosistema de apoyo para las empresas y emprendimientos familiares de nuestra comunidad. A través de la formación de sus hijos, les proporcionamos futuros profesionales con habilidades empresariales y visión innovadora.

Desde el núcleo NEGSU, fomentamos la colaboración y el intercambio de conocimientos entre estudiantes y familias, creando un espacio donde puedan surgir nuevas ideas y un legado conjunto. Te invitamos a registrar el emprendimiento familiar a este link:  y hagas parte de nuestra comunidad emprendedora.

NODO Santander

El Gimnasio Superior Empresarial Bilingüe participó en el XVIII Encuentro Departamental de Semilleros y otros eventos de investigación en NODO Santander, presentando 30 proyectos de estudiantes de grados 8° a 11°. 20 proyectos obtuvieron puntajes sobresalientes para participar en los nacionales 2023 en Cartagena. La institución recibió reconocimientos por su destacada labor en investigación, liderada por la rectora Mg Diana Virginia Velázquez Vega y la coordinadora NEGSU Esp. Edeinny Vargas Osorio.

Vinculaciones

A través de nuestros vínculos institucionales, y con el apoyo de sus delegados, nuestros estudiantes acceden a eventos, capacitaciones y asesorías que fortalecen su formación emprendedora.

Reconociminetos y Validaciones

Hemos sido galardonados en múltiples ocasiones gracias a la destacada participación de nuestros estudiantes en eventos donde presentan sus proyectos empresariales y resultados de investigación formativa.

Nuestros estudiantes han obtenido diversos reconocimientos por sus proyectos empresariales y procesos de investigación formativa, presentados en diferentes escenarios académicos y profesionales.

Inspírate a Emprende

Inspírate a Emprender” es un evento clave para nuestra institución y un referente para otras instituciones relacionadas con el emprendimiento, donde el Gimnasio Superior Empresarial Bilingüe reafirma su compromiso con el fomento del espíritu emprendedor en niños y jóvenes.

Inspírate

Nuestro proyecto institucional se enfoca en formar estudiantes autónomos, capaces de convertir sus ideas en realidad, resolver problemas cotidianos y complejos, reflexionar sobre la realidad social y desarrollar proyectos de innovación con impacto global.

Magazine Empresarial.

Magazine Empresarial: una ventana virtual al talento y la visión de nuestros estudiantes. Esta publicación digital, con dos ediciones anuales, ofrece un espacio único donde los jóvenes emprendedores se convierten en protagonistas. A través de artículos redactados por ellos mismos, comparten sus trabajos más destacados, expresan sus opiniones sobre temas relevantes, presentan sus innovadores proyectos empresariales y ofrecen contenido de entretenimiento creativo. El Magazine Empresarial no solo celebra sus logros, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de comunicación, pensamiento crítico y liderazgo. Al dar voz a sus ideas y proyectos, les preparamos para ser los líderes empresariales del futuro, capaces de transformar su entorno con creatividad y visión.